Postgrado al que pertenece: Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Profesor titular: Dr. Daniel Claudio Martínez Carrera
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Los recientes avances científicos en el campo de la biotecnología, tanto en la biología molecular como en la biotecnología intermedia, están teniendo un impacto considerable en la mayoría de las actividades humanas, sobre todo en el sector agroalimentario (Bolívar, 2004; Jiménez-Sánchez et al., 2012). La manipulación genética de plantas, animales y microorganismos, así como el desarrollo de biotecnologías aplicables a diversos niveles sociales y económicos, constituyen áreas de investigación y desarrollo bastante dinámicas tanto en universidades públicas como en compañías privadas. El curso constituye un análisis a profundidad del impacto potencial de la biotecnología en la agricultura familiar, objeto de estudio del programa, así como en el desarrollo agrícola regional.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
• Aplicar los conceptos/enfoques básicos sobre biotecnología y agricultura sostenible, así como sus interrelaciones.
• Manejar la información científica básica para entender el desarrollo global de la biotecnología, así como las investigaciones relevantes que se realizan sobre el tema en México, evaluando el marco legal del país y a nivel internacional.
• Analizar el impacto social, económico, y ecológico de las aplicaciones biotecnológicas en la agricultura sostenible, y sus posibles riesgos e implicaciones en el desarrollo agrícola y rural de México, incluyendo la perspectiva ética.
-> Ver programa analítico del curso “Biotecnología y Agricultura Sostenible”